31/08/2025

Avance de proyectos gubernamentales: expectativas en Javier Milei.

Diputados busca avanzar con los proyectos de los gobernadores, que esperan una señal de Javier Milei

En un nuevo episodio de tensiones entre los gobernadores y la Casa Rosada, la Cámara de Diputados se prepara para debatir dos proyectos impulsados por los mandatarios para compartir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y parte del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL). Aunque aún no está claro qué sucederá a continuación.

El proyecto de ATN será discutido a mediodía en la Comisión de Presupuesto, presidida por José Luis Espert. Por su parte, el proyecto de ICL se abordará por la tarde en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Energía y Combustibles, presidido por Lorena Villaverde.

Ambos proyectos cuentan con el respaldo de los 23 gobernadores y el jefe de gobierno de la Ciudad, Jorge Macri. Fueron aprobados rápidamente en el Senado y ahora se encuentran en la etapa de discusión en la Cámara de Diputados.

Algunos gobernadores de Juntos por el Cambio han establecido alianzas electorales con La Libertad Avanza en sus provincias, lo que ha generado cierta incertidumbre sobre el futuro de los proyectos. Sin embargo, se espera que se busque el consenso y la negociación para evitar conflictos innecesarios.

Los proyectos buscan modificar la distribución de los fondos para garantizar un reparto más equitativo y transparente. Los gobernadores sostienen que estos recursos son fundamentales para enfrentar la crisis económica que atraviesan las provincias.

En resumen, los proyectos buscan mejorar la distribución de los recursos entre la Nación y las provincias, garantizando una mayor equidad y transparencia en el reparto de fondos.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Qué proyectos están siendo debatidos en la Cámara de Diputados?
Los proyectos que se están discutiendo son para compartir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y parte del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL).

2. ¿Por qué es importante la discusión de estos proyectos?
Es importante porque busca garantizar un reparto más equitativo y transparente de los recursos entre la Nación y las provincias, lo que permitiría afrontar la crisis económica que atraviesan las provincias.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com

Anuncio Horizontal