30/08/2025

Cristina se prepara para la pelea con Kicillof: bajó a Máximo y armó una lista competitiva

los legisladores votan su reelección indefinida y dejan por ahora afuera a los intendentes

Cristina Kirchner sigue siendo la líder indiscutida del peronismo en la provincia de Buenos Aires, aunque su estrategia política puede resultar un tanto sorprendente. Recientemente armó una lista de candidatos a diputados nacionales con la convicción de que su partido será derrotado en las próximas elecciones. Jorge Taiana encabezará la lista, dejando de lado la posibilidad de que su hijo, Máximo Kirchner, sea el candidato principal.

Para algunos sectores, la decisión de no incluir a Máximo en la lista puede interpretarse como un intento de evitar que su candidatura sea vista como una validación de la condena a Cristina. En cambio, otros dirigentes veían con buenos ojos la posibilidad de que Máximo encabezara la boleta.

Con la inclusión de Taiana como candidato principal, Cristina también envió un mensaje a Axel Kicillof, gobernador de la provincia. A pesar de que inicialmente rechazó la propuesta de Kicillof de incluir a Taiana en la lista, todo cambió cuando se dio cuenta de que la derrota era inminente.

La ex presidenta premió a Juan Grabois con un lugar destacado en la lista, lo que puede interpretarse como un intento de fortalecer su posición frente a Kicillof en la lucha interna por el poder dentro del partido. Además, Sergio Massa, quien ha sido un rival de Grabois, también recibió un reconocimiento en la lista de candidatos.

Cristina no tuvo contemplaciones con los intendentes que presionaban por un lugar en la lista, dejando fuera a muchos de ellos. Esto ha generado descontento en el Conurbano bonaerense, con algunos jefes comunales anunciando su ruptura con el peronismo para presentarse en un frente propio.

En resumen, Cristina Kirchner ha diseñado una lista de candidatos que refleja su estrategia política para enfrentar las próximas elecciones. A pesar de las tensiones internas y los descontentos, la ex presidenta busca mantener su influencia en el peronismo y asegurar una base de apoyo sólida de cara a futuras contiendas políticas.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Por qué Cristina Kirchner decidió no incluir a su hijo, Máximo Kirchner, en la lista de candidatos a diputados nacionales?
Cristina Kirchner tomó esta decisión para evitar que la candidatura de Máximo fuera percibida como una validación de la condena a su propia figura política.

2. ¿Qué mensaje envió Cristina al gobernador Axel Kicillof al incluir a Jorge Taiana como candidato principal?
La inclusión de Taiana en la lista puede interpretarse como un mensaje de descontento hacia Kicillof, quien había propuesto al ex canciller para un lugar en la lista.

3. ¿Por qué algunos intendentes del Conurbano bonaerense están descontentos con Cristina Kirchner?
Los intendentes se sienten ninguneados por Cristina, ya que muchos de ellos presionaban por un lugar en la lista de candidatos y no fueron tomados en cuenta.

4. ¿Cuál es el objetivo principal de Cristina Kirchner al diseñar esta lista de candidatos?
Cristina busca mantener su influencia en el peronismo y asegurar una base de apoyo sólida para las futuras contiendas políticas, especialmente de cara a la candidatura presidencial de 2027.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com

Anuncio Horizontal