31/08/2025

Oportunidad de redimirse: Cree en hacer las cosas bien

la oportunidad de hacer las cosas bien

En un mundo lleno de conflictos y tensiones, América del Sur tiene una oportunidad única que no puede dejar pasar: el Acuerdo de Asociación Estratégica entre el Mercosur y la Unión Europea. Este acuerdo es mucho más que un tratado de libre comercio, es una oportunidad para integrarnos al mundo con reglas claras y compromisos compartidos en temas ambientales, productivos y sociales.

Imaginen poder exportar nuestros productos con mejores condiciones a un mercado de más de 440 millones de personas. Eso significa más oportunidades para la carne, el vino, los cítricos, y muchos otros productos que podrían ingresar a un mercado exigente en busca de productos sostenibles.

Además, este acuerdo nos empuja a ser mejores. Nos anima a mejorar nuestros procesos, tecnificarnos y agregar valor a nuestra producción. También facilita la importación de bienes de capital y maquinaria europea, lo que podría mejorar nuestra capacidad productiva.

Uno de los aspectos más importantes es el impacto en el clima de negocios. El acuerdo ofrece previsibilidad jurídica, protección de inversiones y mecanismos para resolver controversias, lo que brinda confianza para atraer inversión extranjera directa. Esto podría resultar en proyectos en sectores como energías renovables, biotecnología, manufactura limpia y servicios tecnológicos, generando empleos calificados y diversificación productiva.

En resumen, el Acuerdo de Asociación Estratégica entre el Mercosur y la Unión Europea nos brinda la oportunidad de mejorar nuestras exportaciones, atraer inversiones, generar empleo y mejorar nuestros estándares de calidad. Aprovechar esta oportunidad nos acerca al mundo que viene, uno que valora la sustentabilidad, la trazabilidad y la cooperación entre regiones. El futuro se construye ahora.

En síntesis:
El Acuerdo de Asociación Estratégica entre el Mercosur y la Unión Europea es una oportunidad para América del Sur de mejorar sus exportaciones, atraer inversiones y generar empleo. Este acuerdo nos brinda la posibilidad de integrarnos al mundo con reglas claras y compromisos compartidos en temas ambientales, productivos y sociales.

Preguntas frecuentes:
¿Qué beneficios traería el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea?
El acuerdo eliminaría aranceles para más del 90% de los productos que intercambian ambos bloques, brindando acceso a un mercado de más de 440 millones de personas con alto poder adquisitivo.

¿Cómo impactaría en la economía de Argentina?
El acuerdo representaría una plataforma para recuperar protagonismo internacional, mejorar precios de exportación, generación de divisas y empleo, además de mejorar la capacidad productiva a través de la importación de bienes de capital y maquinaria europea.

¿Qué implicaciones tiene en el clima de negocios?
El acuerdo ofrece previsibilidad jurídica, protección de inversiones y mecanismos para resolver controversias, lo que brinda confianza para atraer inversión extranjera directa en sectores como energías renovables, biotecnología, manufactura limpia y servicios tecnológicos.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com

Anuncio Horizontal