25/06/2025

Rendimiento de inversión de $1.000.000 a 30 días en Banco Nación con tasas incrementadas

¿Cuánto paga invertir $1.000.000 a 30 días en el Banco Nación tras la suba de tasas?

La situación financiera está cambiando mucho últimamente. Los bancos necesitan conseguir más pesos en el mercado, y esto ha llevado a que ajusten las tasas que ofrecen por los plazos fijos en pesos. Por ejemplo, el Banco Nación ha aumentado su tasa para plazos fijos a 30 días del 29,5% al 35% en solo cuatro días.

Esto significa que si una persona invierte $1.000.000 en un plazo fijo a 30 días en el Banco Nación, recibirá un rendimiento de aproximadamente $29.200 al final del mes, con un interés mensual del 2,92%.

Otros bancos también han subido sus tasas. Por ejemplo, el Banco CMF ofrece un 38,5% de TNA, lo que significa un rendimiento de 3,21% por mes. Si se invierten $1.000.000 a 30 días, se recibirá $32.100.

En resumen, invertir en plazos fijos puede ser una buena opción para aquellos que buscan conservar su dinero de forma segura y obtener un rendimiento adicional.

En síntesis:

La salida del cepo ha generado movimientos en el tablero financiero, y los bancos han comenzado a ajustar las tasas de los plazos fijos en pesos. Esto significa que los inversores pueden obtener mayores rendimientos en sus depósitos a plazo fijo.

Preguntas frecuentes:

¿Cuál es la tasa de interés ofrecida por el Banco Nación para un plazo fijo a 30 días?
El Banco Nación ofrece una tasa del 35% TNA para un plazo fijo a 30 días.

¿Cuánto recibiré por un plazo fijo de $1.000.000 en el Banco CMF a 30 días?
Si inviertes $1.000.000 en un plazo fijo a 30 días en el Banco CMF, recibirás $32.100 al final del mes.

¿Cuál es la tasa de interés más baja entre los bancos mencionados?
La tasa de interés más baja mencionada es la del Banco del Chubut, que ofrece un 29% TNA para un plazo fijo a 30 días.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com

Anuncio Horizontal