Utilice este título “En esta edición, los escritores locales tuvieron el mismo espacio que las figuras consagradas”, dijo Liliana Peralta y cree en base a ese titulo original un titulo nuevo, preciso, comprensible y que no pierda relacion con el titulo original. Necesito que me devuelvas solo y nada mas que el titulo nuevo.

Tu tarea es utilizar
“En esta edición, los escritores locales tuvieron el mismo espacio que las figuras consagradas”, dijo Liliana Peralta
Con gran concurrencia cerró este domingo la edición de la Feria del Libro 2024, con la presencia del intendente Othar Macharasvili junto a Liliana Peralta como titular de la Secretaría de Cultura encabezando la organización del evento municipal; al mismo tiempo se encontraron presentes directivos de distintas instituciones como Lidia Blanco rectora de la Universidad San Juan Bosco.
En diálogo con Crónica, Liliana Peralta se refirió a lo que ha dejado una edición más de la Feria del Libro en Comodoro Rivadavia. “Fueron once días de feria que tuvimos, algo maravilloso, vimos como la gente participó y cómo sigue participando esta última jornada de hoy (por ayer). Sobre todo, haber logrado uno de los objetivos fundamentales, que es hacer que la feria no solamente pueda ser disfrutado por los adultos sino también por nuestros jóvenes, niños y adolescentes, en este sentido hemos podido preparar distintos espacios para que los chicos puedan disfrutar, también recorrer e intervenir en cada uno de esos espacios”.
Asimismo, la secretaria de Cultura volvió a resaltar la concurrencia: “para nosotros es una doble satisfacción, el hecho de poder transitar ese camino, de poder ganar nuevos lectores. Uno siempre tiene como objetivo que los lectores se acerquen y puedan comprar esos libros que cada año se presentan en distintas editoriales y librerías. En este caso vimos que chicos no solamente recorrieron los espacios preparados para ellos, sino que el recorrido fue en lo amplio de toda esta feria. En esta edición logramos tener a editoriales locales además de las de Buenos Aires, tuvimos presencias de otras provincias como Neuquén, Santa Cruz y del vecino país de Chile, esto marca que el crecimiento de la feria es exponencial”.
En el marco de esta edición la funcionaria ponderó la amplitud y lo heterogéneo que ofreció el marco este evento con la participación de distintos protagonistas locales y nacionales. “Nosotros no sólo traemos a los escritores destacados de la Feria de Buenos Aires, sino que también le damos un espacio muy importante a nuestros escritores. Hubo muchas presentaciones de escritores que han hecho sus ediciones de sus libros con el fondo editorial de la Municipalidad y otros escritores que se han acercado también para presentar sus libros que han venido de distintos lugares. El espacio se les da de la misma manera que se les ha brindado a los grandes escritores que son quienes el público también está esperando, porque son los grandes escritores que han tenido la mayor afluencia de público”.
Para concluir, Peralta puso en valor el respaldo del intendente Macharasvili para que pueda llevar adelante el trabajo que ella consideraba desde Cultura. “Estoy en mi segunda gestión al frente de la Secretaría de Cultura, pero la primera junto a Othar, a quien le debo agradecer la confianza de poderme permitir trabajar en total libertad, el poder trabajar en esta nueva Edición de la Feria que siempre se destaca por el contenido. Este año fue una feria moderna, interactiva que une lo escrito con lo digital, hubo varias presentaciones de libros digitales, pero esto de poder ver cómo los chicos han recorrido y comprado, que podíamos ver en el Café Cultural a uno leer historietas y a otro un libro no es un camino fácil, pero de a poco lo vamos logrando”.
La universidad otra vez presente en esta nueva edición
En diálogo con Crónica, Lidia Blanco, quien es rectora de la Universidad San Juan Bosco, puso en valor este evento cultural que vuelve a tener a la casa educativa como protagonista. “Esta nueva edición de la Feria del Libro me parece que cada año va superando una a la otra y fue un éxito total con la actividad cultural, científica, las charlas y que disfrutaron jóvenes, adultos y mayores también. Me parece muy importante para que también la universidad participe activamente con cuatro presentaciones de libros”.
Por otro lado, la rectora hizo mención a la cobertura que lleva adelante los mismos alumnos y personal educativo. Sobre ello expresó: “no solamente la Facultad de Humanidades que tiene la carrera de Comunicación, sino que también desde el departamento de audiovisuales que depende del rectorado, el centro de producción audiovisual está participando activamente. Desde el primer momento en esta feria haciendo cobertura prácticamente de gran parte de la duración del evento y los alumnos de Comunicación Social pueden lograr una experiencia fundamental para su futuro rol así que es importante que la universidad participe activamente”.
, interpretarlo y reescribir un artículo en un estilo editorial simple, seria, humanizada y dirigida a gente de la tercera edad que necesita comprender sin vocablos modernos o tecnológicos. Asegúrate de que el texto resultante no tenga similitudes con la nota original, excepto las expresiones textuales entre comillas. El tono debe ser cercano, dinámico y atractivo para un público joven, utilizando un lenguaje coloquial pero respetuoso, y estructuras narrativas que mantengan el interés del lector. Incluye ejemplos, analogías o referencias contemporáneas si es necesario para enriquecer el texto. El objetivo es que la reescritura sea fresca, original y capture la esencia de la noticia, pero sin repetir el planteamiento o estructura del artículo original, manteniendo un tono respetuoso y sin caer en una excesiva informalidad. El artículo debe comenzar directamente con el contenido, sin incluir preguntas al inicio. Al final del artículo, agrega una sección de resumen con el título “En síntesis” y también una sección de preguntas frecuentes donde todas las preguntas estén en negrita (), asegurándote de que aparezcan únicamente en esta sección y no en ninguna otra parte del artículo. Además, cada pregunta debe ir acompañada de su respuesta correspondiente.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar