05/09/2025

La crisis económica y su impacto en el poder adquisitivo.

se profundiza la pérdida de poder de compra

En julio, los ingresos de los jubilados y pensionados sufrieron una nueva caída, lo que afecta directamente a casi 5 millones de personas en nuestro país. El haber mínimo, sumado al bono, tuvo una disminución del 2,7% en comparación con el año anterior ajustado por la inflación. Y si lo comparamos con julio de 2023, la caída real se eleva al 13,1%.

Es importante destacar que el haber mínimo es fundamental para muchos jubilados, ya que representa una parte importante de sus ingresos y les brinda un piso de protección en sus gastos diarios. Sin embargo, desde septiembre de 2017, hemos observado una caída pronunciada en estos montos, acumulando un retroceso del 30%.

En el mes de julio, el haber mínimo más el bono alcanzó un total de $379.295. Aunque el haber mínimo mostró un leve crecimiento interanual del 5,1% ajustado por la inflación, el bono se mantuvo constante, lo que resultó en una caída del 26,8% respecto a la inflación. Esto significa que la prestación mínima previsional presentó una caída del 2,7% ajustado por inflación en comparación con el mismo mes del año anterior.

La situación se agrava para aquellos que perciben la PUAM y las PNC, ya que han experimentado caídas aún mayores en sus ingresos. Es crucial que se tomen medidas para garantizar que los jubilados y pensionados puedan mantener su calidad de vida y no se vean afectados por estas disminuciones constantes en sus ingresos.

En síntesis:

– En julio, los ingresos de los jubilados y pensionados sufrieron una nueva caída, afectando a casi 5 millones de personas en nuestro país.
– El haber mínimo más el bono tuvo una disminución del 2,7% en comparación con el año anterior ajustado por la inflación.
– Desde septiembre de 2017, hemos observado una caída pronunciada en los montos de los haberes mínimos, acumulando un retroceso del 30%.
– Es fundamental tomar medidas para garantizar que los jubilados y pensionados puedan mantener su calidad de vida y no se vean afectados por estas disminuciones constantes en sus ingresos.

Preguntas frecuentes:

– ¿Por qué es importante el haber mínimo para los jubilados y pensionados?
Es fundamental porque representa una parte importante de sus ingresos y les brinda un piso de protección en sus gastos diarios.

– ¿Desde cuándo se observa una caída en los haberes mínimos?
Desde septiembre de 2017, hemos observado una caída pronunciada en los montos de los haberes mínimos, acumulando un retroceso del 30%.

– ¿Qué medidas se pueden tomar para evitar que los jubilados y pensionados se vean afectados por estas disminuciones en sus ingresos?
Es crucial que se tomen medidas para garantizar que los jubilados y pensionados puedan mantener su calidad de vida y no se vean afectados por estas disminuciones constantes en sus ingresos.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com

Anuncio Horizontal